|
| Jaf | |
Llegir aquest article, és molt interessant.
http://didac.unizar.es/jlbernal/artescgueto.html
|
| JO | |
necesitariem recolzament de totes les persones que d´alguna manera volen donar suport a aquesta reivindicació, estiguin o no vinculades als convents.
veniu tots avui a les 19 hores davant lájuntament de martoresll. DEFENSEM ELS CONVENTS
|
| URGENT | |
ESTAN PARLAN DE LES ESCOLES A RAC1
|
| Ejemplo de solidaridad | |
comunidad.escolar@educ.mec.es
Una escuela multicultural
Estos días he leído en prensa que el 75% de alumnos inmigrantes asisten a centros públicos madrileños, mientras que sólo el 25% obtendrá plaza en uno privado, a pesar de que la enseñanza concertada atiende al 60% de los estudiantes.
Por una parte, la patronal de la enseñanza privada justifica esta baja tasa de escolarización a que sus centros no están ubicados en las zonas con más inmigración y a que a comienzos de curso se cubren las plazas ofertas y no quedan vacantes para los niños extranjeros, que se incorporan al colegio a mediados de curso.
Por otra, los sindicatos opinan que están seleccionando al alumnado y exigen mayor control sobre estos centros para lograr un reparto equitativo de los escolares. Entre otras medidas, apuestan por sancionar a los colegios concertados que no acepten inmigrantes. Además, los representantes del profesorado consideran que se incrementan los problemas de la enseñanza pública, ya que estos chicos presentan dificultades de aprendizaje por el idioma o por pertenecer a familias desestructuradas.
Ante este conflicto, constituye un ejemplo de solidaridad la ciudad gerundense de Banyoles que, desde hace cinco años, reparte los alumnos inmigrantes entre todas las escuelas del municipio. El Plan de Escolarización Extensiva determina que siete escuelas, una de ellas concertada, reciban equitativamente a los extranjeros e incorpora cinco o seis niños con necesidades educativas especiales en cada clase de 20 alumnos. Las asociaciones de padres, las organizaciones de inmigrantes y las escuelas han colaborado para desarrollar este proyecto pionero y, además, el transporte escolar corre a cargo del Ayuntamiento.
Nuria Pérez Castells
Figueres (Girona).
|
| Rosa Maria | |
Un 10 per tota la gent de Banyoles!!!!!
Felicitats!!!!
|
| Pares de la Vila | |
Nosaltres també som pares i residents de la Vila i com a tals pensem que tenim un problema amb l'escolarització dels nostres fills. Es per aixó que recolcem plenament a la plataforma "Redistribució ja" i estarem a les 19 a les portes del Ajuntament amb els nostres fills
|
| Isabel | |
el periodico d´avui dissabte recull la noticia de la manifestacio.